En el marco de las negociaciones nacionales que se llevarán a cabo próximamente con el Gobierno Nacional, se instaló el 9 de marzo del presente año a partir de las 8:00 a.m. la mesa de negociación, donde participaron algunos Ministros, el Director de Función Pública y los equipos negociadores de las diferentes Federaciones. Allí, Francisco Antonio Burchardt Melo tiene un lugar como negociador principal siendo el representante de nuestro sindicato (SEMREX) y de la Federación Estatal Nacional FEN; así mismo, es acompañado en la negociación sectorial por Cristian Pinzón -Secretario General de SEMREX y miembro del Comité Ejecutivo de la FEN- y los miembros del sindicato de la Carrera Diplomática y Consular Ana Lucia Trujillo, Jorge Aranda y Julian Jara en la negociación sectorial.
De esta manera, a continuación queremos presentar de manera sucinta, los puntos que desde el Pliego Nacional se solicitarán con respecto a las Relaciones Internacionales y, en especial, sobre la Cancillería; asimismo, a continuación encontrarán los puntos de manera más detallada.
1. Incremento de Salario Básico. El Gobierno Nacional aumentará el salario básico en planta externa en el mismo porcentaje que se fije para los empleos en Colombia cada año, para de esta forma asegurar que los funcionarios en el exterior no pierdan capacidad adquisitiva y se deteriore su calidad de vida.
2. Incremento Prima Especial. El Gobierno Nacional garantizará la continuidad, progresividad y no regresividad en el incremento anual de la prima especial.
3. Prima técnica: El Gobierno Nacional establecerá una Prima Técnica de Formación Avanzada a los funcionarios del nivel profesional y asesor con el propósito de fortalecer y profesionalizar el servicio público en el sector de las relaciones exteriores, así como también para incentivar la capacitación, formación y garantizar un servicio exterior de excelencia.
4. Prima de Idioma Extranjero: • Los funcionarios del nivel técnico y asistencial del Ministerio de Relaciones Exteriores devengarán una prima técnica mensual por concepto de idioma extranjero equivalente al 10% de la asignación básica mensual cuando se acredite el conocimiento del idioma inglés, mínimo en un nivel B2.
• Los funcionarios del nivel profesional y asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores devengarán una prima técnica mensual por concepto de idioma extranjero equivalente al 5% de la asignación básica mensual cuando, además de haber acreditado el idioma inglés, se acredite el conocimiento de un tercer idioma, mínimo en un nivel B2.
• Los funcionarios del nivel asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores devengarán una prima técnica mensual por concepto de idioma extranjero equivalente al 5% de la asignación básica mensual cuando, además de haber acreditado el idioma inglés y otro idioma de uso diplomático, acrediten el conocimiento de un cuarto idioma, mínimo en un nivel B2.
5. Garantías laborales de funcionarios de Carrera Diplomática y ocupación de cargos por meritocracia.
● El Gobierno Nacional respetará las condiciones y las expectativas de derecho que ostentan los funcionarios escalafonados en la Carrera Diplomática y Consular aun después de cualquier modificación o reglamentación del Decreto Ley 274.
● El Gobierno Nacional respetará el compromiso de campaña de garantizar un mínimo de 50% de Embajadores de carrera como jefes de misión diplomática en el exterior.● El Gobierno Nacional garantizará el 90% de las Direcciones en la planta interna del Ministerio de Relaciones Exteriores a funcionarios de carrera diplomática en el rango de Embajador.
● El Gobierno Nacional definirá por Decreto la obligación de los Ministerios, Departamentos Administrativos y Superintendencias de establecer como jefes de las Oficinas de Asuntos Internacionales a funcionarios de la Carrera Diplomática en los rangos de Embajador, Ministro Plenipotenciario y Ministro Consejero.
6. Carrera Administrativa. El Gobierno Nacional establecerá el procedimiento para la rotación en el exterior para los funcionarios pertenecientes a la Carrera Administrativa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
7. Reconocimiento salarial por ascenso. El Gobierno Nacional reglamentará el pago del salario correspondiente a la categoría a partir de la fecha en que se cumpla con todos los requisitos de ascenso de los funcionarios escalafonados en la Carrera Diplomática y Consular según el Decreto Ley 274 de 2000.
8. Clasificación de destinos. El Gobierno Nacional reglamentará el otorgamiento de condiciones especiales para destinos difíciles y/o de alto riesgo.
● Para los funcionarios designados en destinos calificados como categoría C o su equivalente (destinos de alta complejidad), el Gobierno Nacional apropiará los recursos necesarios para: el otorgamiento de tiquetes aéreos ida y vuelta para el funcionario y su familia una vez al año; tres (3) días compensatorios por cada trimestre trabajado; siete (7) días hábiles compensatorios o de disponibilidad, contados tras su posesión al ser trasladado a un destino calificado como categoría C.
9. Estabilidad de la Imagen Institucional Internacional: El Gobierno Nacional implementará y adoptará una imagen institucional de Estado hacia el exterior y en el desarrollo de la Política Exterior Colombiana.
10. Ampliación de la Planta Global del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Gobierno Nacional implementará una restructuración al Ministerio de Relaciones Exteriores conforme a los estudios de necesidades de planta, cargas laborales, estudio actuarial prospectivo, financieros, que guarden relación con los objetivos estratégicos del Estado, su política exterior y las necesidades del Ministerio.
11. Régimen Especial de Seguridad Social: El Gobierno Nacional garantizará e implementará un régimen especial de Seguridad Social para el Servicio Exterior que garanticé un régimen Pensional y de Salud específico para quienes desempeñen labores por el término mínimo de 20 años en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
12. Nivelación Salarial: El Gobierno Nacional implementará la nivelación salarial de los empleados de Ministerio de Relaciones Exteriores que permita que todos los servidores públicos en sus diferentes cargos y grados devenguen un salario equiparable a los devengados en las otras entidades de la Rama Ejecutiva.
13. Actualización de Herramientas Tecnológicas y Aplicativos Informáticos: El Gobierno Nacional asignará los recursos necesarios para la actualización de sistemas vitales para el buen funcionamiento de los servicios y trámites del Ministerio como SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION AL CIUDADANO (SITAC), Sistema de Correspondencia Oficial (SICOF), Sistema de Nominas Locales (SIMPLE), Sistema de Servicio al Exterior (SISE), Sistema de Información Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos (SIAD).
• El Gobierno Nacional garantizará la viabilidad de un plan de contingencia para la atención de aproximadamente 6 millones de connacionales en el exterior por medio del sistema SITAC con soporte 24/7 durante el tiempo de transición que tome la implementación de un sistema actualizado que cumpla con las necesidades del servicio.
14. Medidas de Bioseguridad: El Gobierno Nacional implementará una partida adicional para que en las oficinas de la Cancillería en Bogotá y en las Misiones en el Exterior con atención al público, se implementen medidas de bioseguridad.
15. Prerrogativa de selección: El Gobierno Nacional respetará el derecho de prelación en el servicio exterior a los funcionarios de Carrera Diplomática y Consular para la asignación de los cargos en planta interna y externa.
16. Viceministerio de Fronteras y Movilidad Humana: El Gobierno Nacional creará el Viceministerio de Fronteras y Movilidad Humana que integre la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, la Dirección de Soberanía Territorial y la Dirección de Desarrollo Fronterizo. Lo anterior, en el marco del principio de especialidad, teniendo en cuenta que los cargos de Viceministro de Fronteras y Movilidad Humana, y sus respectivos directores o los cargos que hicieren sus veces, los cuales se proveerán con funcionarios que pertenecieren a la Carrera Diplomática y Consular y que cumplieren los requisitos para el efecto.
17. El ministerio de Relaciones Exteriores durante el primer semestre de 2023, junto con las organizaciones sindicales firmantes del presente acuerdo realizará el plan “Quinquenios”, en el cual cada cinco años de prestación de servicio en la entidad por parte de un funcionario, será reconocido su buen desempeño con un ascenso y/o bonificación de servicio salarial.
Cordialmente,
JUNTA DIRECTIVASINDICATO DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES