9/10/2018 El presidente de la República, Iván Duque, y la ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, firmaron con empresarios, gremios y trabajadores del país el pacto por el Trabajo Decente, con el fin de incentivar la empleabilidad, promover el acceso a la protección social, velar por el cumplimiento y respeto de los derechos de los trabajadores colombianos y fortalecer el diálogo social. El presidente Duque expresó que este acuerdo representa un compromiso de vida y servirá para construir una Colombia enmarcada en emprendimiento y equidad. “Aquí tienen un presidente comprometido con la calidad de vida de los trabajadores, comprometido con la calidad de las empresas”, agregó desde la plaza de Lourdes en Bogotá.
El mandatario colombiano resaltó que “el trabajo decente empieza por tener todas las garantías de seguridad social y el respeto de los derechos fundamentales del trabajo”.
La jefe de la cartera laboral, por su parte, explicó que gracias a este pacto se “podrá consolidar el tripartismo en el país, con el fin de promover la inclusión, estimular la formalización laboral, derecho a la libre asociación y libertad sindical para avanzar sustancialmente en el cierre de brechas sociales”.
“Agradezco la participación de todos los que nos hemos reunido en este espacio. Más de 1500 personas estamos acá en representación de todos los colombianos que queremos contribuir a la construcción de una Colombia más equitativa, que se enmarque en pro de la justicia social”, puntualizó la ministra.
La jornada contó con la oferta institucional de Colpensiones, el SENA, Servicio Público de Empleo, Colombia Mayor, Organizaciones Solidarias y la Superintendencia del Subsidio Familiar.
En el evento también participaron las Cajas de Compensación Familiar y gremios como la ANDI, Fenalco, SAC, Asocajas, Fedecajas, entre otros; centrales sindicales como CGT, CUT, CTC y CPC; y organizaciones internacionales como OIT, OIM y Acnur.
El Presidente de la CGT – Julio Roberto Gomez afirmó «Hoy felizmente el Presidente tomó la decisión de celebrar el día con la firma del pacto por el trabajo decente. Trabajo decente es el ingreso que permite vivir con decoro, sin miedo al despido. Tenemos demasiada precariedad laboral, por eso el compromiso en un pacto por trabajo decente es la reafirmación por una Colombia decente, una Colombia para la gente. Sabemos que 4 años no se pueda cambiar todo, pero este tipo de mensajes ayudan a despolarizar y dan esperanza a este país».
Descargar pacto por el trabajo decente en Colombia
Fuente: El Universal – http://www.eluniversal.com.co/economica/gobierno-nacional-y-empresarios-firmaron-pacto-por-el-trabajo-decente-289567